CONÓCENOS 

 Lo que somos

Somos una institución sin fines de lucro que tiene por objeto promover, sensibilizar y enlazar a personas y empresas, vinculadas o no a la construcción, con Organizaciones de Desarrollo Social dedicadas a atender sectores vulnerables dela población. Haciendo énfasis en tres ejes de acción: educación de calidad, salud y bienestar.

 Nuestra esencia  

“Construir puentes y promover el desarrollo sostenible”

 Lo que hacemos 

Misión:

Promover proyectos e iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial en la industria de la  construcción y sectores  afines, enfocados en los tres ejes de acción: educación de calidad, salud y bienestar , integrando losesfuerzos de personas y empresas para desarrollar un compromiso permanente, para lograr  impactar positivamente en el ámbito social.

 Lo que queremos ser

Visión:

Ser reconocido como ente transformador y promotor de proyectos alineados con la Responsabilidad SocialEmpresarial y el desarrollo sostenible,en el ámbito de la construcción a nivel nacional e internacional.

 Junta directiva 2018 - 2020

  • Presidente: Jaime Gómez Torres
  • Vice presidente: Eduardo Madrigal
  • Tesorero: Lawrence Dow
  • Secretario: Álvaro González
  • Director: FouadSayegh
  • Director: Juan Andrés Sosa
  • Director: Ricardo Rivas

EJES DE ACCIÓN

Los que nos mueve

Creemos en la fuerza deasumir el compromisode construir puentesy desarrollar acciones sostenibles para fortalecer las capacidades de los que más lo necesitan.

 

Educación de Calidad •Salud y Bienestar Alianzas Sostenibles
 
 
 

EDUCACÓN DE CALIDAD

 

Cátedra Gerencia de la Construcción 

Desde sus inicios en 1999, la Cátedra se diseñó para ofrecer a los estudiantesuniversitarios una visión global de la industria de la construcción en Venezuela, presentando aspectos formales con datos actualizados, de los tópicos inherentes a la gerencia de obras civiles, familiarizándolo con el proceso de desarrollo de la construcción en el País.

En la actualidad se dicta como materia dentro del plan de estudios de ingeniería civil en la Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad Metropolitana (UNIMET) y Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). 

Reconocimiento a estudiantes destacados

La CVC, entrega el Premio Anual Gerencia de la Construcción CVC, al estudiante más destacados de cada una de las universidades donde se dicta  la Cátedra.

Sistema de Formación Profesional Dual

El SFPD educa y a la vez capacita a jóvenes en edad de segundo ciclo de secundaria en una profesión de su interés. Crea ciudadanos prósperos y útiles a sí mismo, su familia y país.

El Aprendiz ingresa a la nómina de una empresa participante. Supervisado por un Tutor o Maestro, aprende y practica las habilidades de la profesión.  Simultáneamente en salones de clase, aprende la teoría de su profesión más las materias científicas, humanísticas y sociales del currículo.

 El SFPD es un sistema comprobado y exitoso en muchos países. 

Programa Educación Preescolar y Primaria AMBLEMA

Es una herramienta socio-educativa, que busca motivar a docentes y alumnos, para alcanzar una educación de calidad.  Los tres pilares fundamentales son: Ambiente, Lectura y Matemática, de allí proviene el acrónimo AMBLEMA.

Los objetivos de AMBLEMA

  1. Promover la conciencia ambiental, a través de actividades lúdicas donde se desarrolla un proceso de enseñanza aprendizaje para que los niños(as) aprendan a cuidar el ambiente y la comunidad.
  2. Fomentar el hábito de lectura, para ello se implementó la actividad “la hora TAL” (Todos A Leer) durante 9 ½ minutos diarios, lo que permite que cada niño lea al menos 3 libros al año.
  3. Incentivar el razonamiento matemático, a través de breves prácticas diarias, para que dominen las operaciones básicas y ejerciten la lógica matemática. Para mayor información ingrese enhttps://www.amblema.org/

 

SALUD Y BIENESTAR 

 

Programa Dona una consulta (Fundación Amigos del Hospital San Juan de Dios)

Esta iniciativa se crea para apoyar de manera eficaz a la Fundación Amigos del Hospital San Juan de Dios. Concebido desde sus inicios, como unplan de apadrinamiento que ha permitido y permitirácubrir gastos por atención y servicios de saluden el Hospital San Juan de Dios, institución privada dedicada a la salud, distinguida por la calidad humana y la vocación de servicio, a niñas y niños que así lo requieran y que no cuenten con los recursos económicos. De esta manera contribuimos a salvar las vidas de dichos niños(a) y a su vez mejorar la calidad de vida de las mismos(as).

 

ALIANZAS SOSTENIBLES 

Programa Amigos Activos 

Amigos Activos es un programa que nace en el 2019 de la mano de la junta directiva de la Fundación CVC para la fecha,cuyos directores promueven entre su red defamiliares y amigos actividades de carácter social, como estrategia para sensibilizar y construir alianzas inclusivas sobre principios, valores, visión y metas compartidas, que colocan a la sociedad venezolana como inicio y fin de toda acción.

 

CONTÁCTANOS

  fundacion@cvc.com.ve

  Miglaret.soto@gmail.com

  Móvil: 0414-028-20-81

  Tlf.: (+58) (212)- 262- 22- 45

  Urb. Altamira, Av. San Juan Bosco, Edf. Centro Altamira, piso 13, Caracas, ZP 1060. Caracas – Venezuela

  Síguenos en Instagram https://www.instagram.com/fundacioncvc/

 

“Es necesario construir puentes sobre principios, valores, visión y metas compartidas para  alcanzar el éxito

 

 

 

 

 

 



 

 

 
Inicio   |   Quiénes Somos   |   Actualidad    |   Sectoriales   |   Documentos   |   Circulares    |   Eventos   |   Fundación CVC     |   Contáctenos



 
Síguenos
 

Copyright 2023 | Cámara Venezolana de la Construcción
RIF: J-00038012-0

 


Urb. Altamira, Av. San Juan Bosco
Edf. Centro Altamira, piso 13
Caracas, ZP 1060. Caracas - Venezuela
Tlf.: (+58)(212)262.22.45